Si ya estás familiarizado con la facturación electrónica en Perú, seguro has escuchado hablar del famoso archivo XML. Pero, ¿Qué es realmente este archivo y por qué es tan importante para tu negocio y para la SUNAT?
En este artículo te lo explicamos de manera sencilla para que tengas claro cómo funciona y por qué es clave en la emisión de comprobantes electrónicos.
¿Qué es un archivo XML en facturación electrónica?
Un archivo XML (eXtensible Markup Language) es un tipo de archivo digital que contiene la información estructurada de tus comprobantes electrónicos: facturas, boletas, notas de crédito o débito.
📂En palabras simples:
-
Es el formato estándar que la SUNAT exige para que todos los comprobantes electrónicos sean legibles y validados automáticamente.
-
Dentro del archivo se guardan datos como: RUC del emisor, RUC del cliente, fecha, monto, impuestos, detalle de productos o servicios, etc.
-
Aunque para ti parezca un archivo lleno de códigos y etiquetas, para la SUNAT es el idioma perfecto para verificar tu información.
¿Para qué sirve el archivo XML en la facturación electrónica?
El archivo XML cumple varias funciones clave:
-
Validez legal ante SUNAT
El XML es el documento oficial que respalda la existencia de tu comprobante. Aunque el PDF sea el que compartes con tu cliente, es el XML lo que reconoce SUNAT como válido. -
Interoperabilidad
Al tener un formato estándar, cualquier sistema de facturación electrónica puede leerlo, almacenarlo o validarlo sin importar el software que uses. -
Auditoría y control
En caso de revisiones o fiscalizaciones, la SUNAT pedirá el XML, ya que allí están todos los datos completos y estructurados de tu comprobante. -
Respaldo digital
El XML funciona como un “certificado digital” de tu transacción. Por eso siempre debes guardarlo junto al PDF que compartes con tu cliente.
Diferencia entre XML y PDF en facturación electrónica
-
XML: Documento electrónico exigido por SUNAT, con valor legal y que contiene toda la información estructurada.
-
PDF: Representación visual amigable que compartes con tus clientes para que puedan leer fácilmente la factura o boleta.
👉 En resumen: el PDF lo ve tu cliente, pero el XML lo valida SUNAT.
¿Cómo gestionar los XML de tu negocio de manera simple?
Si bien puedes generar tus XML de manera manual con la SUNAT, lo más práctico y seguro es trabajar con un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) autorizado, como Bizlinks.
Con nuestra plataforma de facturación electrónica podrás:
-
Generar automáticamente los XML de todas tus facturas, boletas y notas.
-
Tener tus comprobantes almacenados en la nube, accesibles en cualquier momento.
-
Enviar los documentos a SUNAT y a tus clientes de manera rápida y segura.
-
Cumplir al 100% con la normativa vigente sin complicaciones técnicas.
¿Quieres emitir facturas electrónicas de manera fácil, rápida y cumpliendo con la SUNAT?
👉 Contrata hoy mismo tu servicio de facturación electrónica con Bizlinks y simplifica tu gestión contable.