Las empresas calificadas como PRICOS (Principales Contribuyentes) enfrentan una nueva obligación tributaria que entró en vigor el 1 de julio de 2025. Los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2024 tengan la condición de PRICO y cuyos ingresos del año 2023 sean iguales o mayores a 300 UIT, estarán obligados a emitir sus comprobantes electrónicos a través de un Operador de Servicios Electrónicos (OSE).
Esta medida representa un cambio significativo en el proceso de facturación electrónica para las empresas más importantes del país, con implicaciones directas en sus operaciones contables y administrativas.
¿Qué es un OSE y Por Qué es Obligatorio?
Un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) es una empresa autorizada por SUNAT para validar comprobantes electrónicos emitidos por los contribuyentes antes de ser enviados a la administración tributaria. Este proceso garantiza que los documentos cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos por la normativa peruana.
Base Legal de la Obligación
Esta obligación se basa en lo establecido por la Resolución de Superintendencia N.º 044-2019, que desde 2019 regula la validación electrónica a través de operadores externos. La norma establece claramente que los principales contribuyentes con ingresos superiores a las 300 UIT deben utilizar estos servicios desde el 1 de julio del año siguiente a la verificación de condiciones.
¿Quiénes Están Obligados a Contratar un OSE?
Para determinar si tu empresa debe cumplir con esta obligación, es necesario verificar dos condiciones fundamentales:
1. Condición de PRICO
Tu empresa debe haber tenido la calidad de Principal Contribuyente al 31 de diciembre de 2024. Puedes verificar esta información en:
- La Ficha RUC de tu empresa
- El directorio oficial de PRICOS actualizado por SUNAT
2. Límite de Ingresos
Los ingresos anuales de 2023 deben ser iguales o superiores a 300 UIT, lo que equivale aproximadamente a S/ 1,545,000 soles.
Pasos para Cumplir con la Nueva Obligación
Paso 1: Verificación de Condiciones
- Consulta tu condición de PRICO en la Ficha RUC
- Revisa tus ingresos anuales de 2023
- Confirma si superas el umbral de 300 UIT
Paso 2: Selección del OSE
- Consulta el padrón oficial de OSEs autorizados por SUNAT
- Verifica la autorización y credibilidad del proveedor
- Evalúa las opciones disponibles en el mercado
Paso 3: Contratación e Implementación
- Contrata el servicio con un OSE autorizado
- Configura los sistemas necesarios
- Capacita a tu equipo contable y técnico sobre el nuevo flujo de emisión electrónica
Consecuencias del Incumplimiento
El no cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones por parte de SUNAT, incluyendo multas y restricciones en la emisión de comprobantes de pago. Es fundamental que las empresas afectadas tomen las medidas necesarias antes de las fechas límite establecidas.
Relación con Otras Obligaciones Tributarias
Esta nueva exigencia se suma a otras obligaciones que deben cumplir los PRICOS, como:
- Uso del Sistema de Información de Registro de Compras y Ventas Electrónicas (SIRE)
- Emisión de Guías de Remisión Electrónicas
- Presentación de libros electrónicos
- Cumplimiento de plazos específicos para declaraciones
Estrategias de Implementación
Para Empresas que Recién Califican como PRICO
Si tu empresa acaba de ser incluida en el directorio de PRICOS, es recomendable:
- Planificar la transición con suficiente antelación
- Evaluar diferentes proveedores de OSE
- Preparar al personal involucrado en el proceso
Para Empresas con Experiencia en OSE
Aquellas que ya utilizan servicios OSE pueden:
- Revisar sus contratos actuales
- Evaluar la necesidad de ampliar servicios
- Optimizar procesos existentes
Beneficios de Usar un OSE
Más allá del cumplimiento obligatorio, los OSE ofrecen ventajas adicionales:
- Validación previa: Reducción de errores en comprobantes
- Soporte técnico: Asistencia especializada en facturación electrónica
- Integración: Compatibilidad con diferentes sistemas contables
- Respaldo: Garantía en el proceso de emisión
Cronograma y Fechas Importantes
- 31 de diciembre de 2024: Fecha de corte para determinar condición de PRICO
- 1 de julio de 2025: Inicio de la obligación para empresas que cumplan los requisitos
- Verificación continua: SUNAT actualiza regularmente el directorio de PRICOS
Recomendaciones Finales
Para garantizar el cumplimiento exitoso de esta nueva obligación:
- Actúa con anticipación: No esperes hasta último momento para implementar los cambios
- Busca asesoría especializada: Consulta con expertos en tributación y facturación electrónica
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones de SUNAT sobre modificaciones a la normativa
- Capacita a tu equipo: Asegúrate de que el personal esté preparado para los nuevos procesos
¿Buscas proveedor de Validación OSE calificado?
En BIZLINKS estamos al día con todas las actualizaciones que ordena SUNAT, nuestro sistema esta diseñado exclusivamente para procesar grandes cantidades de comprobantes en menos de 1 segundo. Somos una de las empresas pioneras en ser autorizados por SUNAT y en contar con certificado ISO 27001.
Disfruta la Validación OSE más completa del mercado, haz crecer tu negocio con BIZLINKS.