La ISO 27001 es una buena práctica asociada a la seguridad de la información, su principal objetivo es la defensa, la protección y la gestión de la información. Además, de definir los requisitos genéricos y que se puedan aplicar a cualquier tipo de empresa sin importar el tipo o tamaño.
Objetivos y norma de la ISO 27001
Al implementar la norma ISO 27001, una organización establece un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Su propósito es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Para lograrlo, la implementación del SGSI se desarrolla en siete fases:
- Definición de la política de seguridad: Establecer los lineamientos generales de seguridad en la organización.
- Determinación del alcance: Precisar los límites y aplicabilidad del SGSI.
- Análisis de riesgo: Evaluar los activos de información, identificar amenazas y detectar vulnerabilidades.
- Gestión del riesgo: Diseñar las estrategias para mitigar los riesgos identificados.
- Selección de controles: Adoptar los controles recomendados por la norma y, si es necesario, incorporar medidas adicionales.
- Declaración de aplicabilidad: Formalizar la implementación de los controles seleccionados en la organización.
- Revisión y mejora continua: Evaluar periódicamente el SGSI, aplicando medidas preventivas y correctivas.
¿Cuáles son los beneficios que se deben aportar en la norma?
La adopción de la norma ISO 27001 proporciona múltiples ventajas al aplicar sus directrices. Entre los principales beneficios se encuentran:
Superar auditorías que certifican la seguridad de los datos. Garantizar el cumplimiento de normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva NIS ,
- Prevenir problemas legales derivados de vulnerabilidades en la seguridad de la información.
- Implementar buenas prácticas en la recopilación, respaldo.
- Satisfacer las exigencias de clientes e instituciones en materia de seguridad de la información.
- Obtener una ventaja competitiva frente a empresas que no cumplen con el estándar
- Optimizar el uso de tiempo, recursos y costos en la implementación de mecanismos de seguridad.
- Reducir gastos asociados a a incidentes de seguridad.
La norma ISO 27001 abarca un espectro amplio de procesos relacionados con la seguridad de la información. Dado que se considera compatible con otras normativas, las empresas pueden integrarlas y obtener certificaciones en ambas.
¿Los proveedores PSE y OSE necesitan tener certificado ISO 27001?
Si, al momento de elegir a tu proveedor PSE y OSE es importante tener en cuenta si tiene el certificado ISO27001, ya que para procesar estos documento se necesita acceder a información privada de las empresas como la cantidad de facturación y datos personales de los integrantes.
En Bizlinks contamos con los mejores beneficios para ti, cumpliendo todos los formatos de SUNAT. Eso se demuestra en que 95 % de los clientes renuevan con nosotros, logrando enfocarse netamente en sus objetivos.
✅ No esperes más y sé parte de Bizlinks: https://bizlinks.com.pe/contacto/