¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es la versión digital de la factura tradicional en papel. Se emite a través de un sistema autorizado por la SUNAT, garantizando su validez legal para transacciones comerciales y declaraciones de IGV.

Este formato cuenta con la misma validez que una factura física, con la ventaja de ser enviada y almacenada digitalmente, lo que facilita su gestión y redunda en un proceso más eficiente y seguro.

En el Perú, la factura electrónica forma parte de los comprobantes de pago electrónicos, junto con las boletas de venta electrónicas, notas de crédito y débito, así como documentos de retenciones y percepciones.

¿Qué sistemas de facturación electrónica existen?

La SUNAT ha implementado diversos sistemas para la emisión de facturas y otros comprobantes electrónicos:

Tipos de Comprobantes de Pago Electrónico

  1. Factura Electrónica: Documento emitido en ventas de bienes y servicios.
  2. Boleta de Venta Electrónica: Destinada a consumidores finales.
  3. Nota de Crédito Electrónica: Para anular, descontar o modificar facturas y boletas previas.
  4. Nota de Débito Electrónica: Para ajustes y cobros adicionales.
  5. Recibo de Servicios Públicos Electrónico: Para telecomunicaciones, agua, electricidad y gas.
  6. Recibo por Honorarios Electrónico: Emitido por trabajadores independientes.
  7. Comprobante de Retención Electrónico: Para transacciones sujetas a retención de IGV.
  8. Comprobante de Percepción Electrónico: Para transacciones dentro del régimen de percepciones.
  9. Liquidación de Compra Electrónica: Para adquisiciones a proveedores sin RUC.
  10. Guía de Remisión Electrónica: Documento para el traslado de bienes.
  11. Póliza de Adjudicación Electrónica: Usada en ventas por subasta pública.
  12. Documento Autorizado Electrónico (DAE): Para empresas reguladas por el Estado.
  13. Comprobante para Empresas Supervisadas por la SBS: Emitido por entidades del sistema financiero y de seguros.

¿Cómo anular una factura electrónica?

Para anular una factura o boleta electrónica, es necesario emitir una nota de crédito. En el caso de retenciones y percepciones, se realizan a través de reversiones.

¿Es posible combinar facturación electrónica y física?

Si la empresa adopta la facturación electrónica de manera voluntaria, puede seguir utilizando comprobantes físicos. Sin embargo, si la SUNAT establece la obligatoriedad, solo se podrá emitir facturas electrónicas.

¿Cómo se envían las boletas electrónicas a la SUNAT?

Las boletas de venta electrónica deben enviarse de manera consolidada mediante un resumen diario, en lugar de individualmente.

¿Las Mypes también deben emitir facturas electrónicas?

Si una empresa, independientemente de su tamaño, ha sido designada por la SUNAT para emitir facturación electrónica, deberá hacerlo con todos sus comprobantes de pago, incluyendo boletas, notas de crédito y débito.

¿Cómo saber si mi empresa está obligada a emitir factura electrónica?

Para verificar si tu empresa debe emitir facturas electrónicas, puedes consultar el Padrón de Obligados en la web de la SUNAT ingresando tu RUC.

Requisitos de una Factura Electrónica Válida

Para que una factura electrónica sea aceptada por la SUNAT, debe cumplir con:

  • Formato XML-UBL 2.0 (próximamente UBL 2.1).
  • Firma digital con certificado electrónico.
  • Enviarse por los canales establecidos por la SUNAT.
  • Contar con el estado de «aceptado» en el sistema.

¿Qué hacer si el sistema de la SUNAT falla?

Si el sistema de la SUNAT presenta problemas, se pueden emitir comprobantes físicos como contingencia. Posteriormente, se debe enviar un resumen de contingencia a la SUNAT con todos los documentos emitidos de esta forma.

¿Cuánto demora la emisión de una factura electrónica?

Las facturas electrónicas se registran en la SUNAT en aproximadamente 5 minutos. Las boletas se envían en un resumen diario y reciben su CDR al día siguiente.

¿Qué hacer si un cliente no acepta una factura electrónica?

Si un cliente no acepta una factura electrónica, se trata de un problema comercial, no tributario. Si el documento está registrado en la SUNAT, no debería haber inconvenientes para su aceptación. Además, si la empresa ya está obligada a emitir facturación electrónica, no podrá generar comprobantes físicos.

¿Cómo comenzar a emitir facturas electrónicas con un sistema especializado?

Actualmente, existen diversas plataformas como Alegra que permiten la emisión de facturas electrónicas en Perú. Solo es necesario habilitar el PSE en la web de la SUNAT y, tras 24 horas, se podrá comenzar a emitir comprobantes electrónicos de manera sencilla.

¿Cómo se entrega la factura electrónica al cliente?

La factura electrónica se envía por correo electrónico y se adjunta en formatos PDF, CDR y XML. Además, puede descargarse o imprimirse desde la plataforma de facturación electrónica utilizada.